Los descubrimientos científicos, nos han permitido conocer mejor el funcionamiento del cerebro, el órgano encargado del aprendizaje; hemos redescubierto algo que los griegos lo sabían: no aprendemos repitiendo de memoria sino haciendo cuando nos emocionamos².
1. Haciendo, aplicando y equivocándose
2. Educando en Positivo
Para sostener la motivación reforzamos actitudes positivas; desarrollamos la capacidad de reflexión, solución de problemas y toma de decisiones. Despenalizamos el error para favorecer un clima emocional positivo; Fomentamos la autonomía para indagar y ensayar respuestas; esto implica necesariamente ser tolerante con los errores y convertirlas en oportunidades de aprendizaje evaluando, discerniendo e identificando sus fallas, cotejando respuestas, y discutiendo abiertamente sus avances y dificultades.
³ Las neuronas espejo son una cierta clase de neuronas que se activan cuando un animal o ser humano desarrolla la misma actividad que está observando realizar a otro individuo. Las eurociencias explican que estas neuronas desempeñan un importante rol dentro de las capacidades cognitivas ligadas a la vida social como la empatía y la imitación.
⁴ El concepto de teoría de la mente, se refiere a la habilidad para comprender y predecir la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones y sus creencias.
Organización: Todos nuestros estudiantes están organizados por sección y grado de estudios con la cantidad adecuada para un efectivo aprendizaje.
Aulas implementadas con los adelantos tecnológicos, para una adecuada participación de los adolescentes y jóvenes; respondiendo a las necesidades e intereses educativos; brindando seguridad, libre desplazamiento y orden.
Características
Concejo Estudiantil. La convivencia democrática en nuestra Institución Educativa es un conjunto de condiciones que permiten el ejercicio de la participación democrática y ciudadana de los estudiantes, con elecciones libres y voto secreto.
WhatsApp Admisión